¿De qué 5 formas se puede mostrar gratitud?
Reading Time: 6 minutesLa gratitud es uno de los actos más enriquecedores para el alma; puede sanar el corazón, elevar el espíritu y aumentar los niveles de alegría y bienestar. Mostrar aprecio por alguien o algo puede convertirse en una parte maravillosa de su práctica diaria de meditación, amabilidad y conexión.
A todo el mundo le encanta escuchar estas palabras mágicas: «Gracias» o «Te lo agradezco mucho». Todos conocemos la sensación de calidez que nos produce que alguien nos exprese su agradecimiento, ya sea un ser querido, un amigo, un colega o incluso un desconocido al que le estamos sujetando la puerta.
Según el diccionario, la gratitud es la cualidad de ser agradecido y la acción o el sentimiento de mostrar aprecio por la amabilidad. Pero ¿por qué es tan importante y cuáles son las mejores formas de expresarla?
La investigación ha demostrado que sentir gratitud tiene beneficios físicos, psicológicos y sociales, según un estudio de 2012 publicado en Personality and Individual Differences, que recoge Forbes.1
Cuando nos brindan agradecimiento, se dispara la producción de dopamina y serotonina en nuestro cerebro. Esto mejora nuestro estado de ánimo, nos ayuda a controlar el estrés y alivia tanto la ansiedad como las emociones negativas. Cuanto más se refuercen estas vías positivas en nuestro cerebro, más rápido cambiará nuestra mentalidad hacia una perspectiva feliz y optimista.23
Pero la gratitud no solo afecta al receptor, sino que también tiene efectos beneficiosos en el bienestar de la persona que da las gracias. Como seres humanos, sentimos la necesidad de brindar ayuda, así como de aceptarla, y cuando lo hacemos, se nos considera más simpáticos y empáticos. Esto favorece la comunicación y la cooperación. En pocas palabras, nos ayuda a desarrollar conexiones sociales y a integrarnos en un grupo. Estos sentimientos constructivos generan entusiasmo y resiliencia en nuestro interior que pueden impulsar a todos los que nos rodean. Por tanto, la gratitud tiene el increíble efecto de ayudarnos a mantener buenas relaciones, formar mejores comunidades y enriquecer nuestras vidas.
¿Y lo mejor? Todos tenemos oportunidades a diario de mostrar gratitud en el trabajo, en casa, en la escuela y en nuestra comunidad. Ya sea un miembro de la familia o simplemente una persona que compra en el supermercado, reafirmar y alabar a los demás crea olas de energía positiva.
Todos nos expresamos de diferentes maneras, así que veamos 5 formas de mostrar gratitud.
1. Palabras poderosas: hay muchas formas diferentes de decir «gracias» que pueden ayudar a transmitir el mensaje y alegrarle el día a alguien: «Nunca podrá agradecértelo lo suficiente», «Nunca olvidaré lo que hiciste por mí», «Eres un sol». Puede hacerlo en persona, con una llamada telefónica, un correo electrónico o una tarjeta escrita a mano, o incluso simplemente con una nota pegada en la mesa de un compañero de trabajo. A la gente le encanta oír o leer que su ayuda ha sido importante, así que personalice su mensaje y explique por qué ha significado tanto para usted.
2. Con un abrazo: tanto si se trata de un abrazo de oso como de un ligero toque en el brazo, no subestime la importancia del contacto físico. Activa el sistema nervioso parasimpático y le llena de endorfinas para que se sienta bien y duerma mejor. Además, estimula el sistema inmunitario. También puede utilizar el lenguaje corporal, como el contacto visual, la sonrisa y la risa, que ayudan a que las personas se sientan más conectadas entre sí.4
La pandemia ha impedido gran parte del contacto y las conexiones que tanto necesitamos como seres humanos, por lo que, a medida que salimos de ella, es un buen momento para conectar de verdad con personas que no ha visto últimamente, como familiares y amigos, y darles un cálido abrazo. Exprese lo agradecido que está por tenerlos en su vida, y ellos sentirán su profunda gratitud tanto a través de las palabras como del tacto.
En la psicología actual, se afirma que hasta el 90 % de nuestra comunicación es no verbal; son nuestro lenguaje corporal, el contacto visual y el tacto los que se encargan de todo. Por tanto, debemos mostrar a los demás cómo nos preocupamos, conectamos y apreciamos a través del tacto, además de las palabras.5
3. Haga un buen regalo: algo que le diga a la otra persona que realmente aprecia lo que ha hecho por usted y que sigue pensando en ella incluso después del favor. No es necesario gastar mucho dinero; puede ser algo tan sencillo como una tableta de chocolate, un paquete de pipas de girasol, un pastel o algunas flores de su jardín.
De hecho, los regalos caseros suelen ser mejores porque expresan que ha dedicado tiempo y esfuerzo a pensar en lo que realmente le gustaría a la persona y lo ha hecho con mucho cariño. Los pasteles son estupendos, pero también puede optar por una tarjeta casera o un artículo de artesanía.
4. Regale su tiempo: a veces, el tiempo es el bien más preciado que se puede regalar. Esté presente y escuche para comprender, no solo para responder. Dejar el teléfono a un lado y escuchar pacientemente a alguien, tanto con los oídos como con el corazón, puede ser una de las formas más conmovedoras de mostrar gratitud y amabilidad.
Cuando creamos un espacio seguro y acogedor con tiempo de calidad para alguien que nos ha brindado ayuda, le demostramos que valoramos su amistad tanto para dar como para recibir.
Lo mejor es que la gratitud se extiende como consecuencia de contar con una sólida red de personas a su alrededor, pero también cuando se crea una para otra persona. Contar con un gran apoyo a nuestro alrededor puede ayudarnos a aumentar nuestra sensación de bienestar y a superar los retos y obstáculos de la vida cotidiana. También se ha demostrado que la conexión humana reduce la aparición de enfermedades, la soledad y el aislamiento, además de que puede mejorar nuestra esperanza de vida.6
5. Reconozca en público lo que alguien ha hecho por usted. Los elogios suelen ser más significativos cuando los «escuchamos por casualidad». Podría utilizar las redes sociales para escribir una publicación de agradecimiento a un amigo o una empresa local; un compañero podría enviar un correo electrónico a su jefe o equipo donde destaque su contribución al proyecto o solucionar un problema. Las empresas aprecian mucho un testimonio o una opinión; piense en esto también en términos de amistad.
¿Cómo podemos mostrar gratitud a nosotros mismos?
La gratitud no es solo lo que expresamos a los demás, sino que también es muy importante expresarla en privado a nosotros mismos porque las personas que se sienten agradecidas son más felices y mejoran en gran medida su bienestar. Si se practica la gratitud con regularidad, también puede resultar más fácil superar las experiencias difíciles. Por tanto, nuestra última sugerencia consiste en manifestar la gratitud como una práctica espiritual que le guíe en los momentos difíciles.
Haga un esfuerzo por buscar momentos positivos todos los días para mostrarse agradecido consigo mismo. Podría escribir un diario de gratitud, hablarse a sí mismo en voz alta delante del espejo del baño antes de acostarse o buscarse un «compañero de gratitud» para compartir tres cosas cada noche que le hagan sentirse afortunado.
Dedique un momento a percibir la luz del sol, escuchar su canción favorita en la radio o regocijarse en la buena suerte de encontrar un aparcamiento justo donde lo necesitaba. Así creará un bucle de positivismo que le ayudará a apreciar los pequeños placeres de la vida.
¿Cómo se empieza un diario de gratitud?
No hay una manera correcta o incorrecta de comenzar su propio diario, se trata de hacer lo que le funcione. Lo importante es que lo haga.
- Busque un cuaderno o un diario que le guste. No tiene que ser elegante, sino algo que puede llevar consigo si es necesario.
- Nadie más que usted va a ver su diario, así que la pulcritud, la ortografía y la gramática no importan.
- Si prefiere hacer garabatos, dibujar o pegar cosas, adelante. A menudo, una representación visual de lo que uno agradece puede evocar más emociones y recuerdos que unas pocas palabras.
- Intente escribir en su diario todos los días, por la mañana o por la noche, cuando más le convenga. Algunas personas descubren que anotar sus agradecimientos al final del día les ayuda a desconectar de los problemas y del ruido para poder dormir mejor. A otros les gusta despertarse y dar las gracias por el día que les espera. Recuerde, haga lo que mejor le funcione.
- No es necesario escribir una redacción todos los días. Basta con escribir tres sencillas palabras. Por ejemplo, podría escribir: familia, salud, hogar. Es tan sencillo como eso, pero haga que sea significativo y sincero.
- También puede convertirlo en una práctica de meditación mientras escribe y reflexiona sobre sus pensamientos. Apunte algo que le haya pasado y sobre lo que esté agradecido, por ejemplo: «Hoy agradezco que mi compañero me haya ayudado a terminar una tarea en el trabajo».
A continuación, siéntese en un lugar tranquilo y piense en cómo le hizo sentir, cuánto aprecia su tiempo y consideración, cuán agradecido está por la amabilidad, la compasión y la amistad. Deje que su mente descanse por unos momentos en ese sentimiento de gratitud.
Convertir la práctica de la gratitud en un hábito diario no solo mejorará su propia salud y bienestar, sino que, de forma natural, serás consciente de mostrar tu gratitud a los demás cada día. Incluso los pequeños detalles cuentan.7
El Dalai Lama dijo que «las raíces de todo bien yacen en el hecho de apreciar el bien en sí mismo», y es cierto que practicar conscientemente la gratitud puede realmente cambiar su percepción y experiencia de la vida. La gratitud es un don bidireccional que disfrutan ambas partes, ya que fomenta una mentalidad saludable y potencia nuestro bienestar físico, emocional y mental.
- 7 Scientifically Proven Benefits Of Gratitude That Will Motivate You To Give Thanks Year-Round [↩]
- How Gratitude Changes You and Your Brain [↩]
- Giving thanks can make you happier [↩]
- Understanding your parasympathetic nervous system for great sleep and less stress [↩]
- Is Nonverbal Communication a Numbers Game? [↩]
- You know you need human connection. Here’s how to achieve it [↩]
- Gratitude Journal [↩]