Diez consejos prácticos de James Ellington para mantener la concentración
¿Qué es la concentración?
Tras haber sufrido un terrible accidente en 2017, el atleta olímpico James Ellington ha demostrado su concentración en su increíble e inspiradora trayectoria hacia la élite del atletismo.
Tras sufrir varias lesiones graves que lo dejaron en silla de ruedas, el duro golpe supuso un retroceso en su carrera, pero también en su vida. Y a pesar de todo, ha encontrado la determinación y la concentración para volver a la competición atlética de élite.
Pero ¿en qué consiste la concentración? La concentración es la capacidad de centrarse en algo de su entorno y dirigir todo su esfuerzo mental hacia él. Una vez que alguien se esfuerza en lograr ese estado mental saludable, este ayuda a aprender cosas nuevas, lograr objetivos y rendir bien, sin importar la situación en la que se esté.
En este artículo James comparte algunos de sus consejos prácticos para mantenerse mentalmente centrado, que se pueden poner en práctica en cualquier situación.
1. Dividir las metas en hitos más pequeños
Sea cual sea el caso, ya se trate de deporte, rutina diaria o trabajo, es importante no dejar que el panorama general nos abrume. Si la meta final se divide en objetivos a corto plazo, no solo se puede manejar la situación actual sino que, antes de darse cuenta, se estará más cerca de lograr la meta. Acepte cada día como se presente.
2. La visualización es clave
Visualícese alcanzando cada hito a través de cada uno de los procesos. Aunque ayuda ir paso a paso, tener la meta final a la vista puede motivarle y darle la sensación de haber conseguido lo que se anhela. James se imagina participando en la carrera, saliendo de la posición de inicio. Aunque sigue habiendo un sentimiento de derrota en el fondo de su mente, nunca deja que se manifieste. La victoria siempre prevalece.
3. Dedicar tiempo a la autorreflexión
El consejo de James siempre ha sido «olvidar las cosas rápidamente», pero también asegurarse de que cada uno encuentra el tiempo para reflexionar. Siempre hay margen para la mejora, y reconoce la importancia de echar la vista atrás a los mejores momentos personales para asegurarse de que aplica lo mejor de ese entonces en carreras futuras. Por ejemplo, para prepararse para las Olimpiadas, James revisa la carrera de la semifinal del campeonato europeo, donde dio su mejor rendimiento, para compararla con el ahora.
La clave es aprender de experiencias anteriores sin que influyan mucho las emociones. La razón para reflexionar siempre debe basarse en una actitud positiva.
4. Rodéese de gente que le apoye
Tener personas a su alrededor que apoyen sus metas es una parte importante de su concentración mental.
Los compañeros de equipo de James son claves para él a la hora de mantenerse mentalmente centrado. Estar con personas con ideas afines que pasan por entrenamientos similares optimiza las relaciones interpersonales. Todo el mundo tiene días malos así que cuando los demás pasan por uno de esos momentos, el equipo está siempre ahí listo para recordar que se puede intentar de nuevo. E igualmente, si todo el mundo tiene una actitud positiva, esta se pega y sirve para motivar.
Su círculo de apoyo no tiene por qué estar a su alrededor, se trata de saber quién te apoya esté donde esté. Durante la preparación para una gran competición o carrera, James se aleja de cualquier distracción, incluidos familiares y amigos, para poder mantenerse concentrado. No es nada personal, sino que resulta muy fácil relajarse y perder la concentración si se está rodeado de rostros familiares. Por eso es clave que las personas a su alrededor comprendan sus metas y lo que significa para usted lograrlas.
5. Eliminar las distracciones
Eliminar cualquier distracción que pueda alejar su atención de lo que está tratando de lograr es un paso importante para alcanzar un estado mental saludable. Vivimos en una cultura con muchas interrupciones: las notificaciones de los dispositivos electrónicos nos han acostumbrado tanto a las interrupciones que, incluso cuando no las hay, vamos a buscar una.
James lleva a cabo una desintoxicación digital periódicamente cuando se prepara para una competición para asegurarse de que no destina energía o espacio en su mente a nada más que lo que trata de lograr. Desactivar las notificaciones de sus dispositivos es una buena forma de controlar el uso de estos y puede ayudar a reducir las distracciones.
6. Practicar ejercicios de concentración activa
Uno de los beneficios clave de la concentración activa es la capacidad de calmar y centrar la mente. Independientemente de la situación, esta capacidad para estabilizar y dirigir la mente es especialmente importante en momentos en los que podemos sentir estrés, alguna distracción o alguna preocupación.
Si bien hay muchos ejercicios de concentración activa que puede probar, se trata de encontrar el adecuado para usted. El yoga es un ejercicio de concentración activa por el que James optaría, pero normalmente se vale de terapia musical para sentarse y dejar vagar a su mente. También se toma tiempo para pasarlo tranquilo en silencio, lo que le da el espacio para no pensar.
7. Llevar una nutrición correcta
Solemos olvidar el efecto que tiene la alimentación en cómo nos sentimos durante el día. Nuestro cerebro utiliza el 20 % de la energía que produce el cuerpo, por lo que si no le damos energía al cerebro con los nutrientes adecuados, puede experimentar fatiga y problemas de concentración.
Como la mayoría de las personas, James ha notado el efecto que muchos carbohidratos y azúcares refinados pueden tener en su concentración y energía. Su enfoque sobre la nutrición siempre ha sido escuchar a su cuerpo y conocer los nutrientes adecuados que necesita cuando los necesita.
Su cuerpo y su mente trabajan juntos. Centrarse en llevar una dieta saludable y equilibrada resulta clave.
8. Seguir una rutina
Establecer una rutina, incluso si solo es para la mañana, le ayudará a centrarse en tareas específicas y llegar a un estado mental saludable para trabajar con concentración y energía. El entrenamiento de James forma parte de su rutina, pero reconoce que también es importante no apegarse demasiado a esta. La vida puede ponerle algunos obstáculos por lo que, si bien seguir una rutina puede ayudar con su concentración y productividad, es fundamental ser flexible y saber adaptarse.
Desde el accidente de James, su entrenamiento cambió de mayor cantidad a mayor calidad. Entrena menos, pero es un entrenamiento de mayor calidad que le permite más tiempo de recuperación. Aunque fue un gran cambio con respecto a su rutina anterior, James ha logrado entender sus ventajas y lo bueno que ha sido para él.
9. Escuche a su cuerpo
A veces y pese a querer ser todo lo productivo o estar todo lo concentrado posible, su cuerpo y su mente podrían necesitar un descanso. No intente evitarlo, porque probablemente pueda afectarle durante mucho más tiempo, lo que en última instancia afectará a su objetivo, sea cual sea.
A James le cuesta tomarse un descanso en su entrenamiento cuando se siente mal o está agotado física y mentalmente, pero sabe lo que afectaría a su rendimiento durante la carrera si no lo hiciera. Mantenga la concentración y deje que su cuerpo se recupere cuando lo necesite para que pueda volver a su mejor versión aún más rápido.
10. Creer en uno mismo
Por último, creer en sí mismo puede afectar a su concentración más de lo que piensa. Si duda de sí mismo y surgen retos, fácilmente podrá procrastinar, perder la motivación o, incluso, abandonar.
Cada vez que James se acerca a la pista, hay un 12,5 % de probabilidades de perder contra otros atletas, pero si da su mejor rendimiento, cree que puede ganar y eso es en lo que más necesita concentrarse.
Convertir estos consejos en su solución para concentrarse
«Todos somos diferentes, pero tenemos las mismas herramientas para ayudarnos en situaciones difíciles. A veces es difícil saber de lo que uno es capaz. Si puedes perseverar, puedes cambiar mucho. Declara que puedes hacer algo, sé realista ante los desafíos en el camino y cambia tu mentalidad de “no puedo” a “puedo”. Te sorprenderá lo que puedes lograr». – James Ellington, atleta olímpico
Hasta lo impensable es posible y la trayectoria de James así lo refleja. Sea cual sea la situación en la que se encuentre, cuando se sienta distraído o ligeramente abrumado, intente algunos o todos los consejos prácticos de James para lograr ese estado mental saludable.