Comer superalimentos para el bienestar invernal
Tradicionalmente, el invierno no es la temporada que solemos asociar a la buena salud. Pero, ¿por qué? ¿Son las ingentes soluciones y recursos contra resfriados, gripes y tos que, de repente, comienzan a inundar nuestros cajones de las medicinas? ¿El duro y cortante viento que nos congela o las largas y oscuras tardes que minan nuestra moral y consumen nuestra valiosa energía?
Bueno, sí… pero la siempre ingenios Madre Naturaleza nos ha proporcionado una serie de remedios naturales para ayudarnos a levantar los ánimos y reforzar nuestras defensas naturales ante las peores inclemencias del tiempo. Aquí mostramos algunos ejemplos de superalimentos que contribuyen al bienestar en invierno.
Frutas revitalizantes
La vitamina C1 es esencial para mantener un cuerpo sano durante los oscuros meses de invierno, por lo que no se corte a la hora de comprar deliciosas frutas cítricas, como naranjas, limas y limones. Repletas de esta vitamina esencial, de seguro aportarán algo de energía a su dieta de bienestar invernal. Y la vitamina C no solo se encuentra en la fruta. Las verduras resistentes como boniatos, tomates y pimientos rojos también están llenos de esa vitamina C que el cuerpo necesita.
Sucumba al lado oscuro… de las verduras
Las hermosas verduras de hojas oscuras son imprescindibles para su dieta de bienestar invernal. Las variedades tradicionales como el repollo, la col rizada, el cardo y las berzas prosperan con fuerza durante los fríos meses de invierno para proporcionar un suministro casi infinito. No sólo son ricas en vitaminas A, C y K; verduras como las legumbres y las espinacas en particular son grandes fuentes de zinc, un conocido estimulante del sistema inmunológico.2
Salud de hierro
Muchos vegetarianos ya conocen el hierro que proporcionan lentejas y verduras de hojas verdes, tan importantes para potenciar las imprescindibles reservas de hierro del cuerpo. Y si bien comer demasiada carne roja no es recomendable, si es una parte esencial de una dieta equilibrada como fuente de hierro durante el invierno.
Especias de invierno
No se puede negar que las especias son una parte crucial de la alimentación diaria, pero lo que quizá no sepa es que también suponen una forma sana y natural de mejorar la salud y conservar el calor durante los meses de invierno. 3 Clavo, canela, cúrcuma, cardamomo, pimienta negra, semillas de cilantro… Ya las tome en bebidas calientes o como condimento para sus platos, estas son solo algunas de las especias de las que quizá le interese abastecerse antes de sumergirnos de lleno en el frío invernal.
Al asegurarse de incluir los fantásticos alimentos naturales mencionados anteriormente, garantizará también su bienestar y el de los suyos durante el invierno.