¿Son importantes los macronutrientes?
La importancia de los macronutrientes para disfrutar de un cuerpo sano
El diccionario Oxford English Dictionary define un nutriente como “una sustancia que aporta el sustento esencial para la vida y para el crecimiento”. Pero, ¿qué es un “macronutriente”?
Los macronutrientes o “macros” son las nuevas palabras de moda, pero no deje que eso disminuya su importancia, ya que la ciencia de los macros no es una tendencia a corto plazo. El estudio de los macronutrientes se basa en la percepción de que lo que comemos para obtener energía es tan importante como la cantidad de calorías que consumimos.
¿Qué son los macronutrientes entonces?
Todo lo que comemos contiene una determinada cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas. En pocas palabras, estos tres grupos de alimentos son lo que conocemos como macronutrientes. Dada su importancia para la vida, muchos también consideran que el agua es un cuarto macronutriente adicional. Como su nombre sugiere, los macros (“macro” significa grande) se necesitan en cantidades mayores para el crecimiento que cualquier otro nutriente, ya que son fundamentales para el abastecimiento de energía y otras funciones corporales.1 Podría pensarse que cada alimento pertenece a un grupo u otro pero, en realidad, muchos contienen diferentes porcentajes de dos, o incluso de los tres, macronutrientes principales. Un aguacate, por ejemplo, se clasifica como una grasa debido a su elevado porcentaje de materia grasa, un 70 %, pero también contiene alrededor de un 8 % de carbohidratos y un 2 % de proteínas.2
Para que sea más sencillo de entender, los macronutrientes son las proporciones de hidratos de carbono, proteínas y grasas que contiene cada sustancia alimenticia. Necesitamos cada uno de los tres macronutrientes para mantenernos sanos, pero la calidad de los macronutrientes es también crucial. Aunque quizás pueda obtener las mismas proporciones de macros de un trozo de pizza que de una tostada de pan integral con aguacate y tomate, la pizza no le proporcionará los mismos beneficios nutricionales que la tostada. Del mismo modo, un boniato aporta carbohidratos, pero también lo hace el azúcar blanco refinado. Gracias a este ejemplo, resulta más sencillo entender que los componentes de las calorías son tan importantes como las propias calorías.
Cómo calcular sus macros
Su porcentaje ideal de macros variará en función de su edad, de su estilo de vida y de si tiene intención de perder o ganar peso o músculo, o de mantenerse como está. Aquí es donde entra en juego la ciencia, ya que necesita analizar cuánta energía gasta a diario. Existen varias calculadoras de macros en línea como esta que pueden ayudarle a calcularlo.
Una vez que haya calculado su rango de calorías diario y los porcentajes de macros ideales de los que deberían provenir sus alimentos, debe concentrarse en alcanzar dichos porcentajes con un particular énfasis en los alimentos integrales y nutritivos. Estos son los alimentos que también es probable que contengan buenos niveles de micronutrientes, que son las vitaminas y los minerales que se necesitan en cantidades más pequeñas para que el organismo funcione correctamente. Si se centra en una amplia gama de alimentos coloridos y naturales, verá que le resultará mucho más fácil satisfacer los requisitos diarios de micronutrientes, además de que aportará a su organismo los mejores beneficios posibles para la salud.