¿Qué diferencia hay entre acupresión y acupuntura?
Los beneficios de la acupresión para la salud y el bienestar están bien documentados a lo largo de la historia, especialmente en Asia y Oriente.
En los últimos años, Occidente ha adoptado estas prácticas tradicionales chinas y ha comprendido sus beneficios para estimular el flujo de energía o Qi a través de nuestro cuerpo, lo que alivia el malestar y el dolor y restablece el equilibrio y la armonía.
¿Qué es la acupresión?
La acupresión es el tratamiento ideal de autocuración que puede aportar grandes beneficios a nuestro cuerpo y mente cuando se aprende a aplicarla correctamente. Uno de los beneficios de la acupresión es que cualquiera puede aprender a tratarse en casa si tiene conocimientos básicos de los puntos de presión que hay que estimular y de la técnica.
Más adelante explicaremos en profundidad cómo hacerlo uno mismo, pero funciona utilizando las manos para estimular ciertos puntos de presión o acupuntos de nuestro cuerpo llamados meridianos. Liberar el Qi o la energía estancada en el cuerpo hace que fluya con facilidad, lo que da como resultado el alivio del dolor y la relajación.
La acupuntura funciona de la misma manera que la acupresión: alivia el dolor y el estrés del cuerpo estimulando los puntos de presión, pero utiliza agujas especializadas, muy finas, que se insertan en el cuerpo para crear una estimulación mucho más profunda de los meridianos.
A diferencia de la acupresión, la acupuntura debe ser realizada por un acupunturista capacitado y, por lo general, en una clínica o sala de tratamiento.
¿Funciona la acupuntura y la acupresión?
Aunque pueda parecer un mito, hay muchas pruebas e investigaciones acerca de estas prácticas. Tanto es así que incluso el NHS y otras instituciones médicas importantes utilizan ahora la acupuntura y la acupresión como parte de sus programas de tratamiento.
Acupuntura «Se utiliza en muchas consultas de médicos de familia del NHS, así como en la mayoría de las clínicas especializadas en tratamientos del dolor y los hospitales de cuidados paliativos del Reino Unido». 1
El National Institute for Health and Care Excellence (NICE) proporciona directrices para el NHS acerca del uso de tratamientos y la atención a los pacientes. Actualmente, NICE solo recomienda considerar la acupuntura como una opción de tratamiento para:
- dolor crónico (a largo plazo)
- dolores de cabeza crónicos causados por la tensión
- migrañas
¿Cuáles son los beneficios de la acupresión y la acupuntura para la salud y el bienestar?
El beneficio más común de la acupuntura y la acupresión es el alivio del dolor.
Según la Association of Traditional Chinese Medicine and Acupuncture del Reino Unido:
«La acupuntura responde mejor a diversas dolencias, como el dolor lumbar y otros problemas musculoesqueléticos. También se utiliza para una gran variedad de afecciones internas. Puede calmar la mente y ayudar a las personas a sentirse más optimistas y revitalizadas. En cuanto a las afecciones específicas, cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado cuarenta y una afecciones que pueden tratarse con acupuntura».2
En el último siglo, las organizaciones sanitarias más importantes han descubierto grandes beneficios en el uso de la acupuntura y la acupresión como medicinas alternativas o complementarias.
En la actualidad, tanto la acupuntura como la acupresión se utilizan para tratar afecciones como los derrames cerebrales, la infertilidad, el Alzheimer, la ansiedad, el estrés, la depresión e incluso los síntomas de la COVID-19 o la COVID persistente.
¿Cómo funciona la acupresión?
En la medicina china, nuestro cuerpo está formado por una serie de caminos llamados meridianos por los que fluye la energía o Qi. Cuando estos meridianos están bloqueados o el flujo se interrumpe, el estancamiento se manifiesta físicamente en forma de enfermedad, estrés y ansiedad.
La acupresión puede ayudar a aliviar los síntomas estimulando estos caminos, mediante la presión de nuestras manos, para liberar la energía y restaurar el flujo interior.
Una vez restaurado el flujo, volvemos a equilibrar nuestro cuerpo y recuperamos la salud y el bienestar.
La acupuntura consigue el mismo resultado pero utiliza agujas (para pinchar la piel) en lugar de los dedos para estimular el meridiano y restaurar el flujo de energía.
¿Puedo practicar la acupresión en casa?
Sí, de hecho, es el tratamiento ideal de autocuración para aprender en casa. Cualquiera puede aprender a tratarse a sí mismo con una pequeña guía para conocer los meridianos y la técnica que se necesita aplicar.
A diferencia de la acupuntura, que debe practicarla un acupunturista capacitado, la acupresión se puede aplicar en casa casi sin riesgo.
¿Cómo puedo practicar la acupresión sobre mí mismo?
Hemos escrito un artículo detallado sobre «Cómo aprender a aplicar la acupresión por uno mismo», pero en resumen, son dos las habilidades esenciales para aprender a practicar la acupresión:
- Comprender qué acupuntos hay que estimular para cada problema.
- Conocer las técnicas adecuadas con las manos y los dedos para aplicar presión de forma eficaz.
Una vez que haya aprendido las nociones básicas, puede empezar a aplicarla sobre sí mismo. En un principio, le sugerimos que se centre en algunos puntos específicos de fácil acceso.
Por ejemplo, si desea aliviar el estrés, céntrese en el «centro del pecho», justo en el centro de la zona pectoral, entre los pezones. Si aplica una presión firme, sin que sea incómoda, puede estimular este acupunto presionando o masajeando la zona. Solo tiene que hacerlo durante unos segundos para estimular el punto.
Elija un lugar tranquilo y silencioso mientras intenta permanecer relajado, respirar y escuchar a su cuerpo.
Debería empezar a sentirse menos estresado y más relajado a medida que abre el pecho y libera el flujo de Qi o energía.
¿Dónde puedo aprender a aplicar acupresión sobre mí mismo?
Hay muchas clínicas, cursos y programas tanto en línea como en persona para aprender todo acerca de la acupresión. Probablemente encontrará una consulta de MTC cerca de usted si busca una experiencia tradicional.
También puede leer nuestro último artículo, que le enseña las nociones básicas paso a paso.
¿La acupresión alivia el estrés y la ansiedad?
Sí. Después del alivio del dolor, el uso más común de la acupuntura y la acupresión es aliviar el estrés y la ansiedad. Y lo más importante, el beneficio más común que señalan los pacientes es la disminución de los niveles de estrés, ya que se sienten más tranquilos y relajados.
Se han realizado muchos estudios e investigaciones para comprender la eficacia de la acupresión para aliviar el estrés, la ansiedad y la depresión. Aunque muchos hablan del efecto placebo en los pacientes, este reciente estudio de 2021 publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health indica que:
«Se aplicó acupresión meridiana a enfermeras que trabajaban por turnos y se informó de que reducía el estrés, el agotamiento y la ansiedad. Por lo tanto, es necesario aplicar la acupresión meridiana a las enfermeras en diversos entornos clínicos. El presente estudio es importante en el sentido de que la acupresión meridiana podría utilizarse adecuadamente como método de intervención en enfermería para reducir el estrés, el agotamiento y la ansiedad de las enfermeras que trabajan por turnos».
¿En cuánto tiempo me sentiré mejor después de realizar la acupresión?
Debería sentir los efectos del tratamiento inmediatamente, especialmente si se encuentra en un entorno relajado y tranquilo. La presión ejercida sobre los acupuntos libera el flujo de energía, lo que la aumenta de inmediato.
Desde el punto de vista clínico, la acupresión provoca la liberación de serotonina y aumenta los niveles de endorfinas, una sustancia química producida naturalmente por el sistema nervioso para hacer frente al dolor o al estrés. Las endorfinas, comúnmente conocidas como la sustancia química de la felicidad, mejoran el estado de ánimo y le ayudan a sentirse más feliz y tranquilo. 3
¿Con qué frecuencia debería recibir un tratamiento de acupresión?
Puede elegir aplicarse la acupresión con la frecuencia que considere necesaria. Los efectos posteriores al tratamiento dependerán de la gravedad de su dolencia y de los niveles de dolor. Al principio, es posible que tenga que realizar la acupresión de forma más intensa y con menos frecuencia a medida que empiece a recuperarse.
Lo mejor es que, al aprender las técnicas por sí mismo, puede ponerlas en práctica cuando sea necesario, sin costes ni molestias adicionales.
¿Hay algún producto especial que pueda utilizar para mejorar los efectos de la acupresión?
Hay muchas herramientas que pueden ayudarle a mejorar los efectos de la acupresión, desde masajeadores de madera y rodillos hasta raspadores de terapia corporal y plumas de acupresión para activar acupuntos.
Sin embargo, le aconsejamos aprender primero los acupuntos clave y luego utilizar las manos y los dedos para conocer bien dónde estimular los meridianos y cuánta presión aplicar. La sensación y el tacto son extremadamente importantes para aprender a encontrar los puntos exactos y aumentar los beneficios de la acupresión.
Si desea desarrollar sus habilidades con el masaje de acupresión, le recomendamos que utilice aceite de masaje para potenciar la tranquilidad y relajación.
¿Qué consejos prácticos existen para las técnicas de acupresión?
- Tómese su tiempo, siéntese tranquilamente y comience el tratamiento
- Relájese y trate de mantener una respiración rítmica y tranquila
- Utilice el pulgar para aplicar presión y ayúdese con los dedos índice y corazón.
- Presione con firmeza, pero no tanto como para que resulte doloroso. Recuerde que estamos aliviando el dolor para aumentar el flujo de energía. No lo restrinja.
Cuanto más practique, mejor conocerá los acupuntos y los niveles de presión adecuados para obtener el máximo beneficio.
¿De dónde procede la práctica de la acupuntura y la acupresión?
La medicina tradicional china (MTC) lleva miles de años restaurando el equilibrio y la tranquilidad del cuerpo y la mente. Con el paso del tiempo, la MTC se ha incorporado a las prácticas médicas occidentales y se ha utilizado como tratamiento alternativo o complementario para mejorar la salud y el bienestar.
En la actualidad, miles de centros de tratamiento y clínicas de todo el mundo utilizan la acupresión y la acupuntura para aliviar el dolor, las enfermedades y el estrés.
¿Se pueden utilizar juntas la acupresión y la acupuntura?
Sí. Muchos profesionales utilizan una combinación de ambos métodos para tratar a sus pacientes.
Mucho después del tratamiento inicial de acupuntura, puede seguir tratándose en casa estimulando los puntos de acupresión hasta su próximo tratamiento en la clínica.
Del mismo modo, el masaje de acupresión es una terapia complementaria muy relajante y tranquilizadora que se utiliza junto con la acupuntura.