Por qué puede ser el momento de probar el kickboxing
Ya se conocen bien los beneficios para la salud del ejercicio físico y todos sabemos que deberíamos practicar más, pero seguir la misma rutina de ejercicios todos los días puede resultar aburrido. ¿Quizás haya llegado el momento de probar algo nuevo?
¿Ha pensado en probar el kickboxing?
Si no es así, ¿por qué no? Es posible que hace tiempo se pensara que este divertido ejercicio solo era para chicos, para gente muy en forma o para amantes de las artes marciales, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, casi todo el mundo puede disfrutar del kickboxing, independientemente de su edad, género o forma física actual.
¿En qué consiste exactamente el kickboxing?
Tal como indica su nombre procedente del inglés, el kickboxing es una combinación de patadas («kicking») y movimientos de boxeo, por lo que se utilizan tanto las manos como los pies. Se originó a finales de los años 50 en Japón y le siguió el kickboxing americano en los años 70. Las reglas varían ligeramente de uno a otro: el kickboxing americano solo permite patadas y puñetazos por encima de la cintura y, en esencia, se trata de una combinación del boxeo occidental y el kárate tradicional.
Los beneficios del kickboxing para la salud física:
Mejora de la forma física
Probablemente el beneficio del kickboxing para la salud física más obvio sea que aumentará su forma física. Puesto que el kickboxing es un deporte de combate, necesitará estar en buena forma para vencer a su contrincante. Sin embargo, eso no quiere decir que no pueda comenzar si no está tan en forma como le gustaría actualmente, ya que se le emparejará con rivales que posean unas capacidades y habilidades similares a las suyas. Cuanto más progrese, más en forma se pondrá y será capaz de enfrentarse a oponentes más duros. Los estudios han demostrado que con tan solo cinco semanas de entrenamiento de kickboxing puede notar una gran mejora en la fuerza muscular del tren superior, la potencia aeróbica, la forma anaeróbica, la flexibilidad, la velocidad y la agilidad.1
Pérdida de peso
Se ha demostrado que el ejercicio aumenta el gasto energético y ayuda tanto a perder peso como a mantenerlo. Puesto que el kickboxing es un ejercicio intenso, quemará muchas calorías, de forma que mejorará el metabolismo y la capacidad tanto para perder grasa como para desarrollar músculo magro. Además de a perder grasa, el kickboxing le ayudará a tonificar los músculos y mejorará en gran medida su forma física.2
Equilibrio, coordinación y postura
El kickboxing es una actividad con un ritmo rápido que requiere predecir lo que va a hacer el oponente y reaccionar con una combinación perfecta de movimientos, a la vez que mantiene el equilibrio en la defensa para permanecer de pie. El kickboxing es un deporte estupendo para mejorar la postura, ya que fortalece los músculos centrales. Una mala postura puede ocasionar dolor de espalda, hiperlordosis, escoliosis e hiperextensión de rodillas, pero se ha demostrado que el ejercicio ayuda a resolver algunos de estos problemas, desde aliviar el dolor y la tensión muscular hasta recuperar la amplitud de movimiento y el equilibrio muscular, así como mantener el control de una alineación normal. ((The effects of exercise on body posture))
Los beneficios del kickboxing para la salud mental:
Disciplina y liberación de estrés
El kickboxing no solo es una forma estupenda de ejercitar su cuerpo, sino también su mente. Dar patadas y puñetazos con control le aporta autodisciplina y puede proporcionar una vía segura para aliviar el estrés. Si siente ansiedad o frustración, descargarla sobre el saco de boxeo es una manera excelente de relajarse.
Socialización y aumento de la confianza
Puede practicar sus habilidades con el saco de boxeo, pero el kickboxing no es un deporte individual. Es necesario socializar y trabajar codo con codo con otras personas. Aprender y mejorar sus habilidades con otras personas es una forma maravillosa de aumentar su confianza. A medida que progrese, es posible que termine compitiendo en combates de kickboxing. Incluso los combates amistosos requieren valor para pisar la lona.
Defensa personal
Por último, no hay que olvidar que el kickboxing, como otras artes marciales, es un gran método de defensa personal. El kickboxing le enseña a predecir a su oponente, o potencial agresor, y responder con efectividad y precisión utilizado la técnica más adecuada para defenderse de él a la vez que protege sus extremidades. Además, le enseña a encajar los golpes, algo esencial a la hora de defenderse.
¿Le apetece probar el kickboxing?
Le ofrecemos una divertida clase para que lo pruebe. Todo el mundo es bienvenido, ya sea principiante o haya practicado kickboxing antes. Solo tiene que ponerse el equipo de entrenamiento, coger un vaso de agua para hidratarse y hacer clic en el siguiente enlace para disfrutar. Ver el vídeo aquí