Cómo mantenerse sano
En Lifeplus, nuestro objetivo es inspirar a las personas para que lleven una vida más saludable. A raíz de las distintas preguntas que se han planteado acerca de los virus, especialmente sobre el coronavirus, queremos recordarle que puede contar con nosotros y queremos compartir algunos consejos de nuestro Dr. Dwight McKee.
Todo depende de la perspectiva. Debemos centrarnos en mantener la calma y procurar nuestro bienestar. En todo momento, debemos evitar aumentar nuestros niveles de estrés. Un gran estrés provoca que los niveles de cortisol aumenten en el organismo, lo que reduce nuestra inmunidad natural.
En Lifeplus, nos tomamos este asunto muy en serio y no queremos que haya ninguna duda al respecto. Todos podemos tomar medidas de precaución básicas, de modo que nos gustaría compartir los consejos del Dr. Dwight McKee que se centran en lo más importante: cómo contribuir a mantenernos sanos.
Por qué es importante la técnica del lavado de manos
Lávese las manos, vuelva a lavarse las manos y no olvide lavarse las manos: ¿hemos mencionado lo importante que es lavarse las manos? Muchos gérmenes pueden perdurar en una superficie durante casi una semana. Puede que se sorprenda al saber que debe lavarse las manos al menos durante 20 segundos (probablemente más tiempo del que está acostumbrado) y, sí, la técnica es importante. Hay una forma correcta de lavarse las manos para eliminar los gérmenes. Haga clic aquí para consultar las indicaciones para la higiene de las manos de la Organización Mundial de la Salud.
¿Cómo se propagan los gérmenes?
Espacios públicos
Cuantas más personas haya juntas, más gérmenes se propagarán. A continuación le ofrecemos algunos consejos sobre qué hacer en un espacio público.
El poder del tacto: en espacios públicos, utilice los nudillos para pulsar los botones del ascensor, los interruptores de las luces y los botones y las pantallas de los cajeros automáticos. También puede llevar guantes de nitrilo o látex en las tiendas, por lo menos en una mano para protegerla de las superficies en contacto con muchas personas. Por supuesto, lávese las manos inmediatamente cuando llegue a casa e intente desinfectarlas lo máximo posible.
Mascarillas: el valor principal de las mascarillas es que evitan que se produzca contacto con los ojos, la nariz y la boca. El uso de mascarillas quirúrgicas no le protegerá si alguien infectado tose o estornuda de forma directa en su cara, pero evitará que se toque de forma inconsciente la nariz o la boca. Si es mayor de 70 años o tiene algún problema de salud, le recomendamos que lleve mascarilla cuando salga a la calle o visite espacios públicos.
Llenar el depósito: cuando llene el depósito del coche, levante el dispensador de combustible con papel absorbente o utilice un guante desechable. También es un buen consejo a la hora de tocar los botones o las pantallas de las bombas de combustible que ofrecen el pago con tarjeta de crédito. Algunas pantallas necesitan el contacto directo con la piel para funcionar, en cuyo caso utilice los nudillos en lugar de la yema del dedo. Es menos probable que se toque la cara con un nudillo que con la yema de un dedo.
Toallitas desinfectantes: utilice toallitas desinfectantes en las tiendas siempre que sea posible, incluso para limpiar los asientos infantiles y manipular los carros de la compra. Para que sea efectivas, las toallitas de manos deben contener un 60 % de alcohol (de cualquier tipo). Sugerencia: Si no hay toallitas con alcohol y desinfectante disponibles, puede poner vodka de gradación muy alta en un pulverizador y aplicarlo sobre cualquier tipo de tejido, toalla o incluso un paño para utilizarlo a modo de toallita desinfectante.
Apertura de puertas: en sitios públicos, abra las puertas, especialmente las de salas de descanso, con el puño cerrado o la cadera, en lugar de coger el tirador de la puerta con la mano. Si no hay otra forma de abrir la puerta, se recomienda utilizar un guante desechable. Después de lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, utilice papel absorbente para secarse y abrir la puerta y, a continuación, deséchelo. Evite los baños públicos (cuando sea posible) con secadores de manos de aire caliente de gran potencia, ya que estos crean pequeñas gotas que pueden llegar a muchas superficies. Si transporta un virus y no utiliza el jabón adecuado o no se lava las manos durante el tiempo suficiente, al secarse las manos en estos dispositivos, el virus se dispersa ampliamente. Si existe la opción de elegir entre estos dispositivos o papel absorbente, elija siempre el segundo.
Los saludos
Encontramos muchas diferencias culturales en los saludos, que varían desde dar abrazos hasta besos, por ello ¿cómo podemos saludar a las personas sin que se propaguen los gérmenes? Es una oportunidad para ser creativo y descubrir nuevas formas de saludarnos sin comprometer nuestra salud. Intente reducir los apretones de manos, los besos y los abrazos y salude con un choque de codo, un movimiento de pies, un Namasté o una inclinación respetuosa.
Protección inadecuada
“Céntrese en su entorno. Tras estar en lugares públicos, lo primero que debe hacer al llegar a casa antes de tocar cualquier cosa, es lavarse las manos con jabón durante al menos 20 segundos o utilizar un desinfectante para manos con más del 60 % de alcohol. Se recomienda tener un bote de desinfectante para las manos (comprado o de fabricación casera con un pulverizador de vodka) en casa, en el trabajo e incluso en el coche”.


Si contrae cualquier enfermedad infecciosa, ya sea un resfriado, la gripe o el COVID-19, es de vital importancia que permanezca en casa y evite exponer a los demás tanto como sea posible, a menos que, debido a dificultades respiratorias sea necesaria la hospitalización.
¡Combata esos gérmenes! Tosa o estornude en un pañuelo desechable y tírelo a la basura. El uso del codo contamina la ropa o la piel del codo, que puede ser infecciosa durante una semana. Cámbiese de ropa con regularidad y lávela con agua caliente y jabón.
¿Puedo mantenerme sano gracias a mi dieta?
Hay una serie de alimentos que se sabe que ayudan a reforzar el sistema inmunitario1. Procure llevar una buena alimentación: evite el azúcar y todos los carbohidratos refinados que afectan a nuestro sistema inmunitario. Realice un consumo saludable de vitaminas C2 y D3 o zinc4), ya que se ha demostrado que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Seguir una dieta sana y rica en nutrientes, mantenerse bien hidratado y dormir lo suficiente son los pasos más importantes para lograr un buen estado de ánimo y mantenerse sano.
¿Qué más puedo hacer para mejorar mi sistema inmunológico?
La práctica regular de ejercicio y de relajación (como la meditación o el entrenamiento de la concentración activa), mantener el contacto social y pasar tiempo en la naturaleza son aspectos que pueden fortalecer su sistema inmunológico. Del mismo modo, conocer la terapia ecológica y exponerse a la luz solar natural de forma regular son buenas prácticas para nuestros sistemas inmunológicos. Manténgase activo, relaciónese con otras personas y salga a pasear y respirar aire fresco.
Y por último, piense en positivo. Intente tener una mentalidad pragmática y positiva, simplemente recuerde esas sabias palabras de Bob Lemon, “Céntrese en lo que desea”. Trabajando juntos podremos ayudar a los demás y a nosotros mismos a mantenernos sanos.
1 Healthline: Foods that boost the immune system
2 NCBI: Vitamin C and Immune Function
3 NCBI: Vitamin D and Immune Function
4 Advances in nutrition: The role of zinc in antiviral immunity