¡Levántese de la silla para sentirse mejor!
Descubra los beneficios de levantarse de esa silla…
De media, pasamos 8,9 horas al día sentados.1 Si a esto le añadimos las siete horas que pasamos durmiendo durante la noche, es fácil deducir que la mayoría pasamos solo un tercio de nuestro tiempo de pie.
Esto se traduce en un estilo de vida sedentario que tiene notables consecuencias para la salud.2 La Organización Mundial de la Salud ha identificado la inactividad física como un riesgo real para la salud hoy en día.
Las largas horas de inactividad pueden tener un impacto determinante en su salud, lo que deriva en un aumento del riesgo de condiciones tales como la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, por citar algunas. Moverse de forma regular puede tener efectos positivos sobre el cuerpo y la mente, ya que ayuda a reducir estos riesgos.
Periodos de ejercicio
Se recomienda dedicar al menos 150 minutos (2,5 horas) a la semana a realizar actividades de intensidad moderada, o 30 minutos al menos cinco días.3 Las actividades de intensidad moderada son aquellas en las que el ritmo de su respiración aumenta y comienza a sentir más calor. Dentro de estas se podrían incluir movimientos que hacemos a diario, como caminar, ir en bici al trabajo, la realización de las tareas del hogar o de trabajos de jardinería, o las actividades que lleva a cabo en el trabajo. Realizar estas actividades es más que suficiente para obtener los principales beneficios de hacer ejercicio de manera regular. Sin embargo, si pasa demasiado tiempo sentado al día, estará expuesto a los riesgos propios de un estilo de vida sedentario.
¿Qué sucede si lleva un estilo de vida sedentario?
Cuando está sentado durante demasiado tiempo, el metabolismo del cuerpo se ralentiza, al igual que la forma en la que las enzimas descomponen sus reservas de grasa. Cuando esto sucede, los niveles de glucosa en la sangre y la presión arterial aumentan. Esto puede provocar daños constantes en el interior de las arterias, lo que aumenta el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales.
Practicar ejercicio de forma regular y en pequeñas cantidades, incluso actividades tan sencillas como levantarse y moverse varias veces a lo largo del día, es suficiente para que los niveles de glucosa y la presión arterial vuelvan a aumentar. Lo extraordinario de todo es que al sumar todas estas pequeñas actividades, estamos haciendo un cambio muy positivo en nuestro estilo de vida. Los científicos sugieren que 30 minutos de actividad de baja intensidad en ciclos de dos o tres minutos pueden ser tan efectivos como hacer ejercicio durante media hora seguida.
Estar de pie durante un poco más de tiempo también puede prevenir y aliviar problemas de dolor de espalda. En general, estos dolores aparecen cuando pasamos demasiado tiempo sentados o como resultado de haber adoptado una mala postura.
Pasar menos tiempo sentados es un paso enorme para reducir el riesgo de desarrollar numerosas enfermedades graves. Le sugerimos algunas actividades que pueden ayudarle:
Ponerse de pie: ponerse de pie puede quemar más de 50 calorías adicionales en una hora.4 Las mesas en las que el trabajador está de pie en lugar de sentado se están haciendo muy populares por razones obvias. Si está de pie durante tres horas al día, cinco días a la semana, puede llegar a quemar hasta 750 calorías. En un periodo de 12 meses, quemaría 39 000 calorías más o, lo que es lo mismo, unos 3 kg de grasa, el equivalente a correr 10 maratones al año.
Ir caminando al trabajo: aprovechando que los días son más cálidos y más largos, ¿por qué no dar un paseo para ir y volver del trabajo? Si la distancia que debe recorrer es grande, intente bajarse del metro, el autobús o el tren una o dos paradas antes para caminar durante un poco más de tiempo.
Además, obtendrá una ventaja adicional: podrá aumentar sus niveles de vitamina D mientras da un paseo bajo el sol.
Aparcar su coche un poco más lejos: con este pequeño cambio, podrá caminar durante un poco más de tiempo sin que apenas se de cuenta.
Utilizar las escaleras: siempre que pueda, opte por las escaleras en lugar de coger el ascensor o utilizar las escaleras mecánicas. Esto le ayudará a quemar calorías de forma efectiva en cortos periodos a lo largo del día.
Mantenerse activo a la hora del almuerzo: si tiende a comer en su mesa de trabajo y a estar poco activo a la hora del almuerzo, no es el único. Algunos estudios revelan que más de la mitad de nosotros pasamos la mayor parte de nuestra jornada laboral inactivos, sentados en el mismo lugar o en la misma posición. Utilice la pausa del almuerzo para tomar un poco de aire fresco y estirar las piernas. Dé un paseo a buen ritmo; le ayudará a espabilarse y a mejorar su concentración cuando vuelva al trabajo.
Poner una alarma: si es de los que pierde la noción del tiempo cuando está sentado en el trabajo, una estrategia beneficiosa es poner una alarma que le avise para que se levante y se mueva cada hora. Ponga una alarma o descargue una aplicación, como por ejemplo BreakTime, que le recuerde que debe tomarse un descanso de cinco minutos.
¡Adopte una postura correcta!
Es sumamente importante que no considere esta acción “hacer ejercicio”. En realidad, se trata de dedicar un momento a “no sentarse”. Solo con librarse de esa posición sedentaria, ya estará haciendo algo beneficioso para su salud.