Seleccione el nombre de su país.

country icon
country icon

Metabolitos secundarios de las plantas, también conocidos como fitonutrientes

Reading Time: 3 minutes

¿Qué son los fitonutrientes?

Estas sustancias secundarias de las plantas también se conocen como fitonutrientes, fitoquímicos o ingredientes secundarios de las plantas. Pero, ¿cómo funcionan estas sustancias? Los metabolitos secundarios de las plantas son los responsables de los colorantes, las sustancias amargas, los aromas y los sabores de los alimentos. Los fitonutrientes no forman parte de los nutrientes esenciales del organismo, pero están involucrados en una variedad de procesos metabólicos. También se les atribuyen efectos neurológicos, antiinflamatorios y antibacterianos.1

Las personas con una dieta variada y saludable consumen aproximadamente 1,5 g de metabolitos secundarios de las plantas por medio de los alimentos todos los días. Debido a que los vegetarianos normalmente consumen solo alimentos derivados de plantas, por lo general ingieren una cantidad mayor de estos metabolitos secundarios.1

¿Cuántos metabolitos secundarios de las plantas existen?

Según los conocimientos actuales, existen alrededor de 100 000 de estos metabolitos, de los cuales alrededor de entre 5000 y 10 000 están presentes en nuestros alimentos.1 Hemos enumerado los nueve grupos principales de metabolitos secundarios de las plantas:

  • Carotenoides
  • Flavonoides
  • Monoterpenoides
  • Glucosinolatos
  • Ácidos fenólicos
  • Fitosteroles
  • Fotestrógenos
  • Sulfuros
  • Saponinas

¿Cuáles son las funciones de los metabolitos secundarios de las plantas?                                                         

Los fitonutrientes proporcionan a los alimentos vegetales su color, aroma y sabor. El efecto de los metabolitos secundarios de las plantas en la coloración, el amargor, el aroma y los sabores se ilustra claramente con los siguientes ejemplos:2

  • El pimiento amarillo, la calabaza naranja y los tomates rojos adquieren su color por los carotenoides.
  • Las saponinas proporcionan sustancias amargas a las legumbres.
  • Los monoterpenoides dan a las hierbas su aroma fresco.

Si lleva una dieta equilibrada y confía en una amplia mezcla de fruta, verdura, patatas, legumbres y frutos secos, podrá asegurarse una ingesta adecuada de metabolitos secundarios de las plantas. Una dieta lo más colorida posible puede ayudar a tomar la decisión correcta para alimentarse de forma saludable.

¿Qué alimentos contienen metabolitos secundarios de las plantas?

Estos metabolitos parecen poder encontrarse fácilmente. Pero, ¿dónde exactamente? Incorporar fitonutrientes a su dieta diaria es más fácil de lo que imagina. Si valora comer bien y ya disfruta de una colorida variedad de fruta y verdura, no necesitará hacer grandes cambios.

Si desea usar estos metabolitos para propiciar una buena salud en el futuro, puede seguir esta selección de ejemplos que muestran dónde obtener metabolitos secundarios de las plantas: quizás encuentre inspiración para nuevas y nutritivas ideas de cocina. Deténgase donde le ofrezcan frutas, verduras, frutos secos y legumbres. Cuanto más coloridos, mejor: la variedad es clave para una dieta saludable, y esto se puede lograr con muchos tipos diferentes de alimentos.

Metabolitos secundarios de las plantasContenido en alimentos
Carotenoides, por ejemplo Licopeno Beta-carotenoidesTomates, sandía, pomelo Albaricoque, calabaza, espinaca, col rizada, brócoli3
Flavonoides, por ejemplo Antocianinas Flavonoles QuercetinaBerenjena, grosella negra, arándano, mora Manzana, pimiento, apio, zanahoria, pomelo, naranja, cebolla Cebolla, col rizada, puerro, tomate, bayas4
MonoterpenoidesLimón y naranja (piel y jugo), comino, jengibre, uva, albaricoque, menta, hojas de apio y especias5
GlucosinolatosCol, incluida la col de Bruselas, coliflor, col rizada y repollo blanco, brócoli, rábano picante, rábano picante, rábano, berro, mostaza6
Ácidos fenólicosCol rizada, repollo blanco, judía verde, espinaca, lechuga, manzana, arándano7
FitosterolesSemillas de plantas como las de girasol, sésamo o calabaza, frutos secos como la almendra, el anacardo o el cacahuete, legumbres8
Fitoestrógenos9, por ejemplo Isoflavonas LignanosSemillas de soja y productos de soja como el tofu o la leche de soja Linaza, semillas de calabaza, cereales integrales, haba, espárrago, brócoli
SulfurosCebolla, cebollino, chalota, ajo, puerro, repollo10
SaponinasLegumbres, soja, judía verde, espinaca, espárrago, avena11

Nota: El licopeno, los beta-carotenoides, las antocianinas, los flavonoides, la quercetina, las isoflavonas y los lignanos se consideran subgrupos de los respectivos metabolitos secundarios de las plantas.

  1. https://www.dge.de/wissenschaft/weitere-publikationen/fachinformationen/sekundaere-pflanzenstoffe-und-ihre-wirkung/ [] [] []
  2. https://www.gesundheit.gv.at/leben/ernaehrung/richtige-ernaehrung/sekundaere-pflanzenstoffe-tabelle []
  3. https://www.5amtag.ch/wissen/sekundaere-pflanzenstoffe/carotinoide/ []
  4. https://www.5amtag.ch/wissen/sekundaere-pflanzenstoffe/flavonoide/ []
  5. https://www.5amtag.ch/wissen/sekundaere-pflanzenstoffe/monoterpene/ []
  6. https://www.5amtag.ch/wissen/sekundaere-pflanzenstoffe/glucosinolate/ []
  7. https://www.5amtag.ch/wissen/sekundaere-pflanzenstoffe/phenolsaeuren/ []
  8. https://www.bzfe.de/inhalt/pflanzensterine-phytosterine-1553.html []
  9. https://www.5amtag.ch/wissen/sekundaere-pflanzenstoffe/phytooestrogene/ []
  10. https://www.5amtag.ch/wissen/sekundaere-pflanzenstoffe/sulfide/ []
  11. https://www.5amtag.ch/wissen/sekundaere-pflanzenstoffe/saponine/ []