Cómo superar las barreras de la actividad física
A menudo, lo más difícil en cualquier tipo de actividad física habitual es simplemente encontrar la motivación para arrancar. No es que mover el cuerpo sea necesariamente difícil… pero desde luego casi seguro que no moverlo será más fácil.
Sin embargo, no mover su cuerpo hará que no pueda disfrutar de los maravillosos beneficios para la salud del ejercicio físico: desde controlar su peso hasta reducir el estrés, además de mejorar su salud mental y su estado de ánimo.1
Vamos a explorar algunas de las razones más comunes por las que se mostrará reacio a moverse, y también algunas sugerencias para superarlas. Nuestro objetivo es que el ejercicio le resulte divertido y lo espere con ganas.
Falta de tiempo
El tiempo es nuestro mayor enemigo cuando se trata de hacer ejercicio; a menudo sentimos que el día no tiene suficientes horas. Sin embargo, con total sinceridad, la mayoría podríamos encontrar tiempo para hacer ejercicio. Podría levantarse un poco antes, o sustituir la pausa para consultar sus redes sociales o ver la televisión por el ejercicio. Si somos totalmente sinceros con nosotros mismos, siempre se puede sacar algo de tiempo. Si dispone de poco tiempo, intente centrarse en ritmos de actividad más cortos, como un entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT), que implica hacer ejercicio a una intensidad alta durante 30 segundos o varios minutos, separados por un periodo de entre 1 y 5 minutos de recuperación. Los estudios han demostrado que los programas HIIT pueden ocasionar mejoras cardiovasculares tan importantes como las actividades cardiovasculares más tradicionales que se realizan en equilibrio, como correr o montar en bicicleta.2
Apoyo social
Probablemente se identifica con una de estas dos categorías: o bien no puede soportar la idea de hacer ejercicio delante de otras personas o no se le ocurre nada peor que hacer ejercicio solo. Para la primera opción, existen muchos entrenamientos en línea que le permitirán participar y obtener los beneficios del apoyo social sin necesidad de tener que moverse delante de los demás. Estas sesiones también son excelentes si necesita ver otras caras, sobre todo porque muchos grupos y clases en línea tienen grupos en redes sociales asociados en los que poder compartir ideas y animarse mutuamente.
Falta de energía
Cuando está cansado y solo quiere tumbarse en el sofá, es normal que le resulte difícil encontrar la motivación para participar en algún tipo de actividad física. Contrariamente a lo que se podría pensar, el ejercicio puede darnos más energía en general, en lugar de agotar la que tenemos. La razón es que libera endorfinas3, y estas nos hacen sentir bien y nos ayudan a dormir mejor con menos perturbaciones del sueño.4
Falta de motivación
Siempre es difícil encontrar motivación para algo nuevo. Nos acostumbramos a nuestras rutinas y el cambio puede ser aterrador. Si cree que le sucede esto, adopte una visión más amplia. ¿Por qué pensó en hacer más actividad física en primer lugar? ¿Su objetivo era sentirse mejor mentalmente o alcanzar una meta física (ya sea de rendimiento o apariencia)? ¿Fue para romper su rutina y alejarse del escritorio? Sea cual sea su objetivo final, conviértalo en su motivación para arrancar.
Miedo a lesiones
No se puede negar: el ejercicio conlleva algún riesgo de lesión. Dicho esto, lo mismo ocurre con cualquier tipo de movimiento. Podría romperse un dedo al golpear una mesita cuando va de camino a la cocina y no por ello deja de ir a la cocina… La clave está en la gestión del riesgo. Entre las principales causas de lesiones no está el hecho tan dramático de romperse un hueso, sino simplemente el forzar un músculo debido a un sobreesfuerzo. Es importante no excederse demasiado pronto. Asegúrese de calentar los músculos antes de cualquier actividad con un poco de estiramiento dinámico y después relajarlos con algunos estiramientos estáticos. Los estudios han demostrado que el estiramiento puede hacer que los músculos se adapten mejor a las exigencias del ejercicio físico, lo que resulta importante para la prevención de lesiones.5
Falta de habilidad
Hacer ejercicio y encontrar una actividad física que disfrute debería tratar menos sobre ser el número uno en dicha actividad y más sobre superar sus propios límites. Lo que realmente importa es mejorar compitiendo contra uno mismo. Si es tímido o se siente inseguro a la hora de hacer ejercicio frente a otras personas, puede pedirle a un amigo que se una a la actividad o probar un entrenamiento en línea desde casa.
Precios excesivos y falta de instalaciones
Algunos deportes conllevan un gran gasto de dinero. Por ejemplo, si practica golf activamente, necesitará como mínimo un juego de palos, pagar para usar el campo, y zapatos y ropa adecuados. Pero también podría pedir prestadas estas cosas a un amigo o conocido mientras decide si es algo que va a seguir practicando a largo plazo. No obstante, no todas las actividades requieren un gasto de dinero: caminar, por ejemplo, es una de las formas más accesibles de hacer ejercicio y no cuesta nada. Solo tiene que ponerse las zapatillas, coger las llaves y salir a disfrutar del aire fresco. Muchas actividades que antes eran inaccesibles ahora también están disponibles en línea. Se pueden encontrar sesiones de pilates y yoga, clases de baile y ejercicios cardiovasculares en grupo con una búsqueda rápida en Google.
Tiempo meteorológico
El mal tiempo no existe, lo que existe es la ropa poco adecuada. Vale, puede que no quiera salir a correr por el barrio durante un huracán pero, en general, si tiene la ropa y el calzado adecuados, el clima no tiene por qué convertirse en un obstáculo para la actividad física. Si brilla el sol y hace calor, lleve capas ligeras y transpirables (y no se olvide del protector solar). Si hace frío y hay humedad, abríguese, póngase un chubasquero y salga sin pensárselo. Como diría cualquiera que tenga un perro: ni siquiera el peor clima es una excusa.
Sean cuales sean sus obstáculos a la hora de realizar ejercicio físico, una de las mejores maneras de superarlos es simplemente centrarse en por qué quería moverse en primer lugar. Aunque cueste ponerse en marcha, seguro que se sentirá mucho mejor una vez que empiece. ¡Buena suerte!
- https://medlineplus.gov/benefitsofexercise.html [↩]
- https://www.pennmedicine.org/news/news-blog/2018/march/the-workout-debate-experts-weigh-in-on-cardio-vs-hiit [↩]
- https://link.springer.com/article/10.2165/00007256-198401020-00004 [↩]
- https://academic.oup.com/sleep/article/36/9/1279/2453863?login=true [↩]
- https://link.springer.com/article/10.2165/00007256-200434070-00003 [↩]