La salud de las uñas
Cómo están conectadas las uñas y la salud
¿Cuándo fue la última vez que se miró las uñas de cerca? ¿Sabía que la salud de las uñas es en realidad un indicador muy bueno de la salud general? Las uñas están compuestas principalmente por una importante proteína llamada alfa-queratina que ayuda a establecer la primera barrera protectora del cuerpo.
Los cambios en el aspecto de las uñas pueden revelarnos gran cantidad de información sobre lo que nos pasa internamente y hay algunas anormalidades, como la decoloración, que tienen especial importancia.
Lo que el color de las uñas dice sobre nuestra salud
El color de las uñas puede indicar algunos problemas de salud. Las uñas descoloridas son, a veces, un signo de ciertos desequilibrios en el cuerpo. Sin embargo, no todas las irregularidades de las uñas se deben a causas graves y muchas de ellas son generalmente inofensivas.
Uñas con un color azulado y pálido
Normalmente, las uñas son blancas. Sin embargo, la falta de oxígeno en los dedos puede manifestarse algunas veces mediante el color azulado o pálido de las yemas de los dedos, lo que puede deberse a un problema de anemia (bajo nivel de hierro o baja hemoglobina en sangre) o debido a la mala circulación y a la disminución del flujo sanguíneo.
Algunos estudios han demostrado que la salud de las uñas también puede indicar algunos problemas cardíacos y pulmonares que a veces se asocian con las uñas azuladas.1 Si bien es cierto que tener las uñas azules es algo sobre lo que se debe pedir opinión a un médico, normalmente solo debemos preocuparnos si la condición es permanente. En particular, en climas fríos, es perfectamente normal que las manos a veces se pongan azules, pero el color debe volver a la normalidad una vez que las manos se hayan calentado.
Manchas y líneas blancas
Una deficiencia de proteínas o de zinc a veces se puede manifestar a través de líneas blancas horizontales que se extienden a lo ancho de toda la lámina ungueal, también conocidas como líneas de Muehrcke. Una deficiencia de zinc también puede dar lugar a manchas blancas dispersas sobre las uñas. Las uñas pueden mostrar estos cambios sin ser necesariamente motivo de alarma, ya que otras posibles causas pueden ser una reacción alérgica, una infección por hongos o simplemente una lesión o un traumatismo en la uña.
Decoloración blanca de media luna
Diversos estudios han demostrado que ciertas condiciones internas pueden a veces afectar a la salud de las uñas, presentando una gran decoloración blanca en forma de media luna. Si la uña es blanca con una parte de color rosa rojizo a marrón, algunos estudios sugieren que esto puede indicar diabetes o un problema en los riñones.2
Uñas amarillas
El amarillamiento de las uñas es relativamente común y suele deberse a una infección o a una reacción de un producto como el esmalte de uñas1 o a la exposición a alguna sustancia como la nicotina. Otras veces, una infección por hongos3 también puede hacer que las uñas se pongan amarillas.
Estrías verticales rugosas y uñas onduladas
No es solo el color de las uñas, sino también la textura de las mismas lo que puede servir como indicador de su salud. Las uñas y la salud están estrechamente relacionadas y los cambios en la textura de las uñas también pueden revelar mucho.
Estrías verticales rugosas y uñas onduladas
Las estrías verticales y rugosas o las uñas y las estrías partidas, no suelen ser nada de lo que preocuparse y son simplemente signos de envejecimiento. Sin embargo, en algunas situaciones, algunos estudios han revelado que las uñas onduladas o las estrías en el lecho ungueal pueden producirse como resultado de la psoriasis o incluso de la artritis.3 Si detecta alguno de estos indicios, sería recomendable que un profesional los revise.
Uñas quebradizas y débiles
Es bastante común tener las uñas quebradizas, débiles o que se rompen fácilmente. El estado de las uñas suele ser el resultado de la vida cotidiana y es común en personas que se lavan las manos con frecuencia, como el personal de enfermería, o en personas que levantan herramientas y materiales pesados, como las personas que trabajan en el comercio. Ciertos pasatiempos, como la jardinería, o ir a un centro de manicura con frecuencia también pueden hacer que las uñas se debiliten bastante. Puede provocar que las cutículas se rompan y se despelleje la piel alrededor de las uñas, así como que las manos y la piel se resequen. Si sus uñas son muy frágiles o si se agrietan o parten en combinación con un tono amarillento, hay estudios que sugieren que esto podría ser un signo de desequilibrio en la función tiroidea o una infección por hongos.3
Qué puede hacer por la salud de las uñas
Es tan importante mantener las uñas sanas como el resto de nuestros órganos. Seguir una dieta saludable con una nutrición sana, cuidar adecuadamente las uñas y evitar todo aquello que no sea bueno para la salud de las uñas, como la exposición a productos químicos fuertes, son excelentes maneras de mejorar la salud de nuestras uñas.
Una dieta saludable para unas uñas saludables
Nunca debe olvidar que una dieta saludable y equilibrada es importante para fortalecer las uñas y mantenerlas saludables. Varios estudios han demostrado que el consumo regular de zinc, vitamina C4 y biotina5 es importante para mantener unas uñas saludables, así que trate de incluir frutas, huevos, carne roja magra y aves de corral en su dieta.
La falta de biotina, en concreto, puede presentarse a través de anormalidades en las uñas, así que si cree que el estado de sus uñas no es del todo bueno, hable con su médico para que le recomiende un suplemento de biotina si es necesario.6
El cuidado adecuado para tener unas uñas sanas
Un cuidado adecuado también es importante para tener unas uñas sanas y una buena rutina de cuidado de uñas es fácil de seguir. Siempre que sea posible, hay que mantener las uñas secas y limpias, pero hay que humedecer las manos y las uñas con regularidad. No utilice las uñas como herramienta para abrir o para hurgar en cualquier cosa que pueda dañarlas, evite morderse las uñas o quitarse las cutículas y, siempre que sea posible, deje de usar esmalte de uñas.
Evite los productos con ingredientes que dañen las uñas
Existen productos que contienen ingredientes que pueden ser perjudiciales para las uñas, como el esmalte de uñas y el quitaesmalte con acetona.7 También es mejor evitar el uso de uñas de gel o acrílicas que pueden hacer que se vuelvan quebradizas, y hay que tener cuidado con los productos secantes como el desinfectante de manos, que pueden deshidratar demasiado las manos y las uñas. Los productos de limpieza suelen contener productos químicos fuertes, por lo que el uso de guantes de goma ayuda a evitar cualquier contacto con ellos.
Las uñas y la salud están relacionadas, pero no todas las alteraciones son motivo de preocupación
Es importante recordar que no todos los cambios en la uña son necesariamente indicativos de un problema de salud o de otra causa grave, y que muchos cambios en el aspecto de las uñas son inofensivos y rara vez son signo de algo serio. Sin embargo, si le preocupa el aspecto de sus uñas, le recomendamos que consulte a un médico o a un dermatólogo para que compruebe el estado de las mismas y le tranquilice.
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4375768/ [↩] [↩]
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3891143/ [↩]
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5527843/ [↩] [↩] [↩]
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5579659/ [↩]
- https://ods.od.nih.gov/factsheets/Biotin-HealthProfessional/ [↩]
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17763607/ [↩]
- https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/nails/art-20044954 [↩]