Toma de decisiones dietéticas saludables
Vegetariano, vegano, pescetariano, flexitariano, frutariano… con tantas dietas entre las que elegir, puede resultar complicado tomar la decisión más saludable.
Y no debería ser tan difícil.
De hecho, una dieta no tiene por qué ser una “dieta” si se sigue de forma eficaz. Puede que descubra un estilo de vida en el que coma de todo y obtenga los nutrientes que tanto su cuerpo como su mente necesitan. Una dieta saludable nunca debería generar un sentimiento de privación.
La dieta “perfecta” depende de las preferencias personales y la realidad es que no existe un solo enfoque que nos sirva a todos. Es posible que debido a sus creencias personales haya adoptado un plan de comidas que no incluya la carne o los productos animales, por ejemplo. Asimismo, quizás decida seguir ese tipo de dieta porque se adapta a sus gustos y a su estructura corporal. Incluso nuestro perfil psicológico puede impactar en las decisiones que tomamos con respecto a nuestra dieta.
Lo importante es que, independientemente de la dieta que siga, ingiera la cantidad diaria recomendada de proteínas, vitaminas, minerales y energía que su cuerpo necesita para funcionar y mantenerse sano.
El factor proteína
La British Nutrition Foundation indica que las proteínas contribuyen al fortalecimiento de los huesos. LA RDA recomienda consumir 0,75 gramos de proteína diarios por cada kilo de peso corporal1. Por ejemplo, se considera que una dieta vegana tiene una cantidad limitada de proteína. Sin embargo, la dietista y doctora Reed Mangels afirma que, en realidad, es muy fácil que los veganos alcancen las recomendaciones de proteína diarias2. Los copos de avena, la leche de soja, la mantequilla de cacahuete y las verduras como el brócoli pueden proporcionar la cantidad de proteína que el cuerpo necesita.
Cómo ayudan los suplementos
Dejando a un lado las proteínas, existen algunas opciones dietéticas que suponen un beneficio si se complementan con ciertos suplementos de vitaminas o minerales diariamente. Si prefiere no ingerir productos lácteos ni huevos, puede ser beneficioso tomar suplementos de calcio para mantener los huesos fuertes, o suplementos de vitamina B12 para reducir el cansancio y el agotamiento.
Si no consume carne roja, los suplementos de hierro contribuirán a la creación de células rojas, ayudarán a transportar el oxígeno por el organismo y reducirán los síntomas de agotamiento. Los suplementos de zinc se suelen recomendar para ayudar al fortalecimiento de los huesos, y al cuidado de la piel y la vista.
Si no come pescado, un suplemento de vitamina A puede contribuir a que el sistema inmunológico funcione con normalidad.
Todas estos minerales y vitaminas pueden obtenerse de los alimentos, pero eso no quiere decir que una dieta que restrinja alguno de ellos no sea adecuada. La elección es suya. Una suplementación adecuada puede ayudarle a seguir la dieta que desee, si lo necesita, mientras continúa trabajando para conseguir una versión más feliz y saludable de sí mismo.