Seleccione el nombre de su país.

country icon
country icon

James Ellington comparte información nutricional para atletas

Reading Time: 4 minutes




La estrategia de nutrición de un atleta para lograr un rendimiento óptimo

Ya se esté ejercitando a nivel profesional o para mejorar su salud física o mental, la nutrición deportiva desempeña un papel importante a la hora de optimizar los efectos beneficiosos de la actividad física, independientemente del entrenamiento activo que se realice.

Tomar las decisiones adecuadas en términos de nutrición e hidratación puede ayudar a conseguir un mejor rendimiento, a prevenir lesiones y a recuperarse más rápido. Por tanto, tomarse el tiempo necesario para explorar las diferentes opciones y encontrar el enfoque más adecuado puede hacer maravillas a la hora de respaldar un estilo de vida activo. 

Recientemente, el atleta olímpico James Ellington compartió su estrategia de nutrición con nosotros. A pesar de que él compite a nivel profesional y, por tanto, su ingesta nutricional es diferente, entiende que consumir el equilibrio adecuado de alimentos y bebidas es importante para todo el que hace ejercicio de forma habitual.

Lea la entrevista que le realizamos a continuación para obtener información privilegiada sobre nutrición de parte de un atleta de alto rendimiento.

¿Cómo de importante es la nutrición en el rendimiento y la recuperación?

Como atleta, la nutrición desempeña un papel muy importante en mi rendimiento. Para mí, controlar el peso es relativamente fácil porque entreno con una intensidad que me permite comer lo que quiero sin subir de peso. Mi razón principal para seguir una dieta equilibrada y saludable es la ayuda que supone para la recuperación y el equilibrio hormonal; por eso es tan importante ser conscientes de lo que comemos. Si no ingerimos los alimentos adecuados, es más fácil que caigamos enfermos.

¿Sigue alguna pauta nutricional específica?

Busco siempre mantener un equilibrio entre los tres macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas). Intento no consumir demasiados carbohidratos «malos», ya que generan altibajos en los niveles de insulina. Además, la ingesta de proteínas es muy importante para mí, ya que ayuda a reparar y desarrollar los músculos. La proteína siempre será un factor clave para mí en términos de suplementación.

¿Cómo evalúa sus necesidades nutricionales?

A lo largo de mi carrera deportiva, he tenido acceso a nutricionistas y dietistas deportivos, pero es importante recordar que las dietas tienen efectos diferentes para cada persona. Mi consejo principal sería que cada uno escuche a su cuerpo. El cuerpo es el mayor indicador de si estamos comiendo bien o mal. Yo, con el paso de los años, he ido descubriendo los alimentos que me benefician y me perjudican.

¿Cómo es su rutina alimentaria?

Al final depende siempre de cómo me encuentro. Me gusta empezar por un desayuno básico, como un plátano, un aguacate y un batido de proteínas, o huevos cocidos, e ir viendo cómo me siento el resto del día. No me gusta pensar demasiado en lo que como. Como atleta, es algo que puede llegar a consumirte. En mi caso, cuando entreno con mucha intensidad, tengo un apetito voraz.

¿Ajusta su dieta según el tipo de entrenamiento que realiza?

Sí, la preparación es clave. Cuando entreno en pista y gimnasio, siempre llevo un batido de proteínas con bayas y nueces picadas al que recurrir entre sesiones. El objetivo es conseguir el equilibrio adecuado y evitar tomar algo demasiado pesado antes de empezar una sesión de gimnasio. Ahora estoy seguro de saber qué alimentos tienen un efecto positivo o negativo en mi rendimiento.

¿Cambia su dieta y su ingesta de suplementos nutricionales antes de una competición importante? Por ejemplo, ahora que se está preparando para los Juegos Olímpicos.

Personalmente, no me gusta hacer demasiados cambios, porque sé lo que le sienta bien a mi cuerpo. Me gusta mantener el mismo equilibrio durante todo el año.

¿Hay algún alimento que evite en su dieta que pueda afectar a su rendimiento?

Cuando tomo leche o carbohidratos en exceso, siento que pierdo algo en cuanto a capacidad de entrenamiento, mentalidad y concentración. Esto es aplicable también a los alimentos azucarados. Así que trato de evitarlos en la medida de lo posible. Cuando llevo una dieta saludable y evito esos alimentos, mis niveles de energía son constantes, sin altibajos de cansancio.

¿Hay ciertos nutrientes que no pueda consumir de manera suficiente a través de su dieta?

Cuando se entrena al más alto nivel de forma tan habitual, puede ser difícil obtener la cantidad necesaria de nutrientes exclusivamente mediante la alimentación. Por eso, me resulta muy útil realizar la ingesta de aceite de pescado, cinc y proteínas que necesito en forma de suplementos.

¿Qué productos le han ayudado?

Nunca he sido un atleta que recurra demasiado a suplementos nutricionales. Ahora sé lo que mi cuerpo necesita, y siempre he tenido reservas con algunos de los ingredientes que incluyen los productos de nutrición deportiva convencionales.

La línea de nutrición deportiva Be by Lifeplus, en cambio, me resulta muy útil, ya que proporciona una base sólida para los suplementos. Me ofrece los aminoácidos y las proteínas que necesito, así como los electrolitos, que son siempre importantes para mí, incluso si añado una pizca de sal al agua que bebo. Aunque tengo nociones de nutrición, el sencillo sistema 123 es muy práctico para las personas que desconocen cómo funciona la suplementación. Sin duda, la mayor dificultad que presentan los productos de nutrición deportiva es que se han vuelto muy complejos.

Una estrategia de nutrición que funcione para usted

Tu estilo de vida, tus objetivos, el tipo de ejercicio basado en movimientos que sigues y tu dieta actual determinarán la estrategia de nutrición más adecuada para ti. No importa si haces ejercicio para mantenerte en forma, bajar de peso o competir de forma profesional, la estrategia es la misma. Hay que tomarse el tiempo necesario para escuchar a tu cuerpo y encontrar el enfoque nutricional que permita rendir al máximo en cada ocasión.