Mejore su salud mediante los deportes de la comunidad
Si es nuevo en una zona, o recientemente ha decidido estar más activo, ¿por qué no echar un vistazo a los deportes comunitarios que estén disponibles localmente?
Muchas ciudades, pueblos, organizaciones benéficas y colegios ofrecen a los habitantes locales la oportunidad de participar en una amplia variedad de actividades, desde senderismo hasta waterpolo. Y elija lo que elija, si escoge la ruta comunitaria puede estar seguro de que conocerá una buena mezcla de habitantes locales afines.
O lo que podría ser mejor: ¡una nueva manera de estar activo, combinada con una manera de hacer nuevos amigos!
¿Qué tienen de particular los deportes comunitarios?
Los grupos de deportes comunitarios varían enormemente de un lugar a otro, pero tienden a tener una cosa en común: un deseo de transformar vidas con el deporte.
Algunos grupos se centran en ayudar a las personas mayores a mantenerse en forma y activas. Algunos proporcionan a los jóvenes desfavorecidos una manera de construir confianza y encontrar una alternativa a la delincuencia y el comportamiento antisocial. Otros están ayudando a niños que han llegado recientemente a un área a establecer conexiones compartiendo su amor por el deporte. Muchos están dirigidos por personas que aman sus deportes y quieren ayudar a más personas a disfrutarlo.
Eso no significa que estos grupos tengan bajos estándares. Existen grupos de deportes comunitarios relacionados con clubes de fútbol profesionales que están cultivando los talentos de la siguiente generación de estrellas futbolísticas. Y la recaudación de fondos de carreras de 10 km (organizadas por organizaciones benéficas comunitarias) que figuran entre las mejores (o debería ser la más dura) del año.1
¿Cuál es el beneficio?
En un momento en el que los expertos médicos están defendiendo la medicina preventiva, el ejercicio regular está reconocido como bueno para casi todo el mundo, para una salud a largo plazo y protección contra las enfermedades.2
Por encima de todo, lo mejor de introducirse en el deporte comunitario es que, sea cual sea su talento y el nivel de participación, se convierte en una parte activa de su comunidad.3
Hay historias de personas que han vivido en un área durante décadas, se unieron al grupo de senderismo local o equipo de netball y se convirtieron en una parte de una red de amigos de una forma que nunca antes habían experimentado. Muchas personas empiezan como participantes, pero pronto se implican más: organizando carreras, sirviendo refrescos o incluso entrenando a equipos.
Contribuir a una red deportiva como ésta ayuda a estos grupos a crecer y alimenta un fuerte espíritu comunitario.
Cómo los deportes comunitarios pueden contribuir a la felicidad
Los psicólogos que estudian la felicidad han identificado algunos comportamientos comunes de la gente feliz. Participar en deportes comunitarios puede ayudarnos a mejorar nuestra felicidad porque estamos:
- Construyendo relaciones: las personas más felices tienen uno o más amigos cercanos donde realizan actividades juntos y comparten sentimientos.
- Cuidando y ayudando: las personas más felices frecuentemente se implican en voluntariados habituales o en cuidar de otros.
- Ejercitando: las personas más felices hacen ejercicio habitualmente. The Cochrane Review (la revista médica con más influencia de ese tipo en el mundo) concluyó que el ejercicio tuvo un “gran impacto clínico” en mejorar el bienestar mental y disminuir las tasas de depresión.4
- Experimentando el flujo: las personas más felices a menudo disfrutan de actividades que son desafiantes, absorbentes y centradas en metas, todas las que les ayudan a introducirse en el estado alegre y fuera de tiempo conocido como “Flujo”.
La salud, la felicidad y la conectividad: tres grandes razones para entrar en la biblioteca, centro deportivo local o ayuntamiento, para descubrir qué ocurre a su alrededor.