El año de James Ellington
La comunidad es uno de los elementos importantes que conforman Lifeplus. Por eso seguimos insistiendo en impulsar iniciativas que ayuden a otros a tener éxito en todos los aspectos. Y estamos encantados de que nuestra colaboración continuada con el atleta olímpico James Ellington nos permita apoyar su regreso gracias a nuestros productos de calidad y al entusiasmo de nuestra comunidad.
James sigue inspirándonos a todos con su viaje. Recientemente nos reunimos con él para saber cómo se siente tras su primer año compitiendo después de su accidente en 2017. Lea la entrevista completa a continuación para descubrir sus hitos de 2021 y lo que tiene previsto hacer.
Nos ponemos al día con James Ellington…
¿Con qué tres palabras describirías cómo te sientes a principios de 2022?
Emocionado, ansioso y decidido.
¿Cómo dirías que te ha ido en 2021?
Pues la gente dirá que probablemente mejor de lo que pensaban, porque logré estar entre los 20 primeros del Reino Unido. En mi opinión, ha sido una temporada decepcionante porque esperaba más. Pero, al mismo tiempo, me ha servido para entender que mi cuerpo tenía que a adaptarse a la vuelta a la competición. Solo necesitaba tiempo, así que no puedo ser demasiado exigente conmigo mismo. Y también significa que estoy más preparado que nunca para este año.
¿Qué destacarías como hitos de 2021?
Mi primera carrera el año pasado, que gané con una marca de 10,39. ¡Fue un gran comienzo de temporada!
¿Qué te ha parecido tu vuelta a la competición?
Estar de vuelta es genial. Ha sido como una vuelta a casa, de donde no tendría que haberme ido. La verdad pensé que no podría con esto, pero creo que el motivo por el que he podido es porque sé que queda mucho más por venir.
¿Qué dirías que es lo mejor de competir?
Lo mejor de competir es desarrollar el potencial, y eso varía según la carrera en la que participes. Si participan figuras importantes, la adrenalina y la competición son mucho más intensas.
¿Qué haces para tranquilizarte mientras compites?
Para ser sincero, no me gusta calmar los nervios, me gusta estar ahí al borde porque corro mejor cuando estoy nervioso. Me preocuparía si en la línea de salida estuviera demasiado tranquilo o relajado.
¿Cómo ha sido tu experiencia como atleta compitiendo durante una pandemia?
Ya llevaba 2 o 3 años sin competir. No pude hacer nada en la pista hasta el año pasado, así que probablemente no me ha afectado tanto como a otros atletas que estaban compitiendo en la temporada en el punto álgido de la pandemia. Para mí, el mayor reto fue encontrar tiempo para viajar, seguir las restricciones y hacer la cuarentena a tiempo para cada carrera. Como no cuento con beca, técnicamente no tengo el estatus de «atleta de élite» que te permite viajar libremente a las competiciones. Esto me supuso una desventaja, ya que perdí un tiempo de entrenamiento clave en comparación con otros atletas.
¿Cómo ha sido entrenar en Dubái en comparación con hacerlo en el Reino Unido?
La parte buena, el clima. La parte mala, no contar con un grupo de entrenamiento con el que correr en Dubái. De vez en cuando mis amigos entrenaban conmigo, pero no es lo mismo. Sin duda, prefiero tener grupo de entrenamiento al buen tiempo.
¿Cuáles son tus objetivos este año?
Mi objetivo este año es volver a ser el velocista número 1 de Gran Bretaña, algo que creo que puedo lograr. También quiero formar parte de todos los equipos para las grandes competiciones que se avecinan: los Juegos de la Commonwealth, el Campeonato de Europa y el Mundial de atletismo.
¿Te marcas objetivos tú solo o los comentas con tu entrenador, con tus amigos o con la familia?
Normalmente los fijo yo. No es que me pare un día a pensarlos y anotarlos, aunque sería una buena forma de visualizarlos. Los tengo en la cabeza y a lo mejor los digo en voz alta; mi familia se ha acostumbrado con los años.
¿Y qué te impulsa a definirlos?
Diría que se debe en gran medida a mi naturaleza competitiva. Ha habido gente que me ha menospreciado, pero eso ha hecho que me esfuerce aún más. Y eso es lo que impulsó todo mi éxito en 2016. Cuando perdí la beca en 2015, creí en mí mismo y me dije que estaría de vuelta al año siguiente. Si tienes algo, lo sabes. La presión a la que me someto es siempre realista, se trata más bien de creer en uno mismo.
¿Y ahora? ¿Cuáles son tus siguientes pasos?
Mi primera carrera es el 13 de febrero. Después, un gran periodo de entrenamiento justo antes de que empiece la pretemporada del año. A finales de marzo/principios de abril, volaré a Tenerife para un campamento de entrenamiento de 4 semanas. Va a ser la primera vez que vuelva allí desde el accidente, lo cual es una locura. Después de Tenerife, comienza la temporada.
¿Cuáles son tus productos de Lifeplus favoritos? ¿Ha cambiado algo desde que empezaste a usarlos?
Hay tantos, que he probado muchos. Me encantan los polvos Solis (específicamente el Raw Cacao y el Green Medley). Estuve dos semanas sin tomarlos y la verdad, los eché de menos. Cuando los incluyo en mi dieta noto su efecto mental al instante y, a lo largo del día, voy viendo los beneficios físicos. También me gustan las barritas y bebo batidos de proteínas a diario, que me ayudan en el entrenamiento.
Con respecto a las vitaminas, los aceites de pescado van casi siempre en mi pedido, así como la Vitamin D&K y el hierro; son mis productos esenciales para el día a día.
¿Qué es lo que más te ilusiona de volver a trabajar con Lifeplus este año?
Estoy deseando recibir el apoyo continuo y la buena sensación que me transmite este patrocinio. Tengo muchas ganas de asistir a algunos eventos de Lifeplus (crucemos los dedos) y de conocer por fin a la comunidad en persona.
Los productos también me permiten seguir adelante y hacen maravillas en mi cuerpo. Entrenar todos los días pasa factura al cuerpo. No hay fórmula mágica que lo solucione, hay que tomar los suplementos de forma constante para mantener el ritmo.
¿Y cómo es el día a día en la vida de James?
Estoy en la pista, en el gimnasio o sentado en el sofá recuperándome. En este momento estoy entrenando con mucha intensidad, no puedo hacer mucho más. Entreno lunes, miércoles, jueves y sábados; el resto de días son para recuperarme.
¿Vas a empezar alguna nueva afición este año?
Cuando tenga más tiempo, siempre he querido empezar a jugar al golf. Me encanta estar en la naturaleza y al aire libre, y parece un deporte tranquilo. Lo único es que sé que como empiece, querré meterme de lleno; y ahí es cuando sale mi lado competitivo.
¿Cómo inspira ser atleta a la hora de hacer las cosas bien?
Me proporciona disciplina, integridad y me sirve para comprometerme con algo, lo que se puede trasladar a cualquier cosa que haga en la vida. No sería capaz de mirarme al espejo si no estuviera haciendo algo totalmente genuino.
Próximos pasos de James…
Parece que 2022 podría ser un año fantástico para James y estamos entusiasmados por seguir cada paso de su viaje y apoyarlo, y que nos sirva de inspiración. Para conocer a fondo el enfoque de James sobre la nutrición, la fuerza mental y la resiliencia, lea sus artículos aquí. Y no olvide seguir nuestras redes sociales para ver cómo le va y los planes emocionantes que están por venir gracias a esta colaboración con Lifeplus. Al igual que la ambición de James, las oportunidades son infinitas.